top of page
Buscar

Revolucionando la gestión del dinero con cuentas blockchain - Parte I



La tecnología blockchain está transformando el panorama financiero, ofreciendo una alternativa moderna, segura y rentable a la banca tradicional. Pero ¿qué es exactamente una cuenta blockchain y por qué debería importarte? Imagina las cuentas blockchain como tus cuentas bancarias personales dentro de un sistema bancario cooperativo, con la diferencia de que estas cuentas son permanentes, autocustodiadas e independientes de los objetivos de lucro de cualquier corporación. Las cuentas blockchain hacen que sea más rápido, económico y seguro realizar transacciones globales, cambiar divisas o pagar tu café.


Desglosaremos las cuentas blockchain en términos sencillos y fáciles de entender, y exploraremos cómo las herramientas modernas de la Web3 y las billeteras de criptomonedas están transformando la forma en que gestionamos nuestro dinero. Desde la eliminación de comisiones innecesarias hasta el control total de tus activos, la tecnología blockchain redefine lo que significa ser dueño de tu dinero sin depender de intermediarios como bancos o procesadores de pagos.


No es una ciencia exacta


Todo empezó con una conversación en la cena. Emily, dueña de una pequeña empresa, estaba frustrada por lo mucho que pagaba en comisiones solo para mantener su negocio en marcha.


Entre los costos de transacción de tarjetas de crédito, los tipos de cambio y la ocasional e inexplicable comisión bancaria, sentía que su dinero se le escapaba, no a su bolsillo, sino a las arcas de las instituciones financieras.


Esa noche, una amiga cercana le presentó las cuentas blockchain y una billetera digital llamada DaffiOne Wallet . Lo que aprendió durante las semanas siguientes cambió para siempre su perspectiva sobre el dinero.


Imagina tu billetera. Dentro, probablemente tengas tarjetas de varios bancos. Ahora, imagina que cada tarjeta representa una cuenta en una cadena de bloques como Ethereum, Algorand o Base. Con la cadena de bloques, no estás atado a una sola institución financiera. Eres el único dueño de tu cuenta, y nadie, ni siquiera un banco, puede congelarla, suspenderla o hacerla desaparecer.


Emily descubrió que sus cuentas de blockchain eran autocustodiales, lo que significa que tenía control total. Si quería, podía instalar sus cuentas en cualquier billetera digital compatible, como DaffiOne Wallet, y serían suyas para siempre.

A diferencia de su cuenta bancaria tradicional, estas cuentas basadas en blockchain existían en un sistema descentralizado. Esto las hacía inmunes a problemas como quiebras, fallos del servidor o cambios de política. ¿Y lo mejor? Eran seguras, rápidas y muy económicas.


El costo de la banca tradicional


¿Sabías que los bancos globales generaron más de 7 billones de dólares en ingresos en 2023 ? Una parte significativa proviene de comisiones: comisiones por transacciones, sobregiros, cambio de divisas, etc. Emily se sorprendió al darse cuenta de cuánto dinero le habían desviado a lo largo de los años.


Ni siquiera los sistemas de pago digitales fueron mucho mejores. Visa y Mastercard, en conjunto, ganaron más de 50 000 millones de dólares en 2023 , gracias a las comisiones por transacción pagadas por comerciantes y usuarios como Emily.


Sin embargo, las cuentas blockchain ofrecían una historia diferente. Las transacciones en blockchains como Polygon o Arbitrum solían costar menos de un centavo y las transferencias eran instantáneas. Emily no necesitaba permiso de un banco ni de un procesador de pagos para enviar dinero. Simplemente abría su billetera DaffiOne, introducía la dirección del destinatario y pulsaba "enviar". Sin demoras ni intermediarios.


Cómo la tecnología Blockchain transformó los pagos


Una de las mayores frustraciones de Emma era el costo de transferir dinero. Cada vez que pagaba a un proveedor en el extranjero, su banco se llevaba una parte importante por "comisiones de procesamiento". En promedio, los bancos obtienen billones de dólares en ganancias anuales , gran parte de ellas gracias a comisiones como estas.


¿Sabías que 3 empresas procesan el 96,8% de todas las transacciones con tarjetas de crédito en todo el mundo: Visa, UnionPay y Mastercard?


Las cuentas blockchain lo transformaron todo para Emma. Podía transferir dinero a su proveedor desde su cuenta de Ethereum, Polygon o Algorand en segundos, disfrutando de la velocidad de las transacciones instantáneas. En lugar de incurrir en elevadas comisiones bancarias, pagaba solo fracciones de centavo, ahorrando tiempo y dinero.

Por ejemplo, Emma podría usar la cadena de bloques Polygon para enviar $1,000 a un proveedor por solo $0,01, en comparación con los $30 que solía cobrarle su banco.


Luego, la primera revelación de Emily con las cuentas blockchain llegó cuando las usó para pagar en una cafetería local. En lugar de usar una tarjeta bancaria, pagó directamente desde su cuenta blockchain. No hubo comisiones por procesamiento de tarjetas, retrasos ni aprobaciones bancarias.


El comerciante también estaba entusiasmado. Aceptar pagos en blockchain significaba que las compañías de tarjetas de crédito no tenían comisiones, lo que a menudo reducía sus ganancias. Emily se preguntaba por qué más negocios no usaban este sistema; parecía una ventaja para todos...


¿Listo para explorar las posibilidades? Empieza hoy mismo tu aventura con las cuentas blockchain. Visita DaffiOne Wallet para obtener más información y tomar el control de tu futuro financiero.


La revolución apenas comienza, y unirse nunca ha sido tan fácil. Para más información, visita el sitio web y sigue el proyecto en Twitter y LinkedIn .

 
 
 

Comments


bottom of page